
Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear




Las competencias que adquirirás al largo del Ciclo Formativo de Grado Superior de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear consistirán en adquirir conocimientos para estudiar registros gráficos, morfológicos o funcionales del cuerpo humano, con fines diagnósticos o terapéuticos. Utilización y funcionamiento de equipos de diagnóstico por imagen y de medicina nuclear, asistencia al paciente durante su estancia en la unidad, aplicando protocolos de radioprotección y de garantía de calidad.
Por otro lado, entre las capacitaciones y conocimientos que adquirirás se encuentra el funcionamiento en programas de gestión de imágenes y reconstrucción de las mismas, software para el visionado 3D y fabricación asistida por ordenador de pruebas diagnósticas a través de imágenes.
Una vez finalices el grado de Formación Profesional de Imagen para el Diangóstico y medicina Nuclear, te sumergirás en el mundo laboral con la ayuda de nuestra bolsa de trabajo o encaminarte hacia otros estudios como la educación superior universitaria.
Jose Manuel Negredo, Jose Manuel Alcalde, Jose Mata y Andrés Mayos
PLAN DE ESTUDIOS CFGS IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO Y MEDICINA NUCLEAR
Atención al paciente
Fundamentos físicos y equipos
Anatomía por la imagen
Protección radiológica
Técnicas de radiología simple
Técnicas de radiología especial
Técnicas de tomografía computarizada y ecografía
Técnicas de imagen por resonancia magnética
Técnicas de imagen en medicina nuclear
Técnicas de radiofarmacia
Proyecto de imagen para el diagnóstico y medicina nuclear
Formación y orientación laboral
Empresa e iniciativa emprendedora
Formación en centros de trabajo
- Horas lectivas – 1.419
- Horas en Centros de Formación – 581
METODOLOGÍA DOCENTE

TITULACIÓN HOMOLOGADA
Escola Ramón y Cajal es un Centro Oficial de Formación Profesional autorizado por las diferentes Administraciones Competentes. En Escola Ramón y Cajal obtendrás tu titulación Oficial de Formación Profesional (FP) sin necesidad de realizar ninguna prueba externa, es decir, no dependerás de las convocatorias de obtención directa de Títulos de Formación Profesional. De esta manera, podrás aprovecharte de todas las ventajas que ofrece la Formación Académica Oficial sin la necesidad de desplazamientos y burocracia. Nosotros nos encargamos de todo.
ADAPTABILIDAD CURSO Y FACILIDAD DE PAGO
Nuestro centro cuenta con la certificación oficial de Centro Oficial de Formación Profesional, consecuentemente nuestros alumnas/os no percibirán diferencia alguna con un centro público más allá de tener que costearse el curso. En Ramón y Cajal entendemos todas las situaciones económicas, así pues, nos adaptamos a la situación de cada alumna/o. Con ello genéricamente ofrecemos dos modalidades de pago estándar que pueden modificarse adaptándose a cada caso particular.
- Modalidad de pago única
- Modalidad de pago fraccionado
Por otro lado, también nos adaptamos a las diferentes necesidades didácticas. En Ramón y Cajal nuestra prioridad es tu futuro y la calidad del mismo, así que estudiamos cada caso detenidamente y proponemos soluciones para que el transcurso del curso y la duración del mismo sea lo más óptimo posible para el estudiante, nos adaptamos a ti.
SALIDAS LABORALES CFGS IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO Y MEDICINA NUCLEAR
Sabemos que lo más importante para ti es conseguir un buen empleo una vez finalices el curso de formación profesional de Imagen para el Diangóstico y Medicina Nuclear y puedas ejercer como técnico/a superior. Para ello te guiaremos durante todo el proceso de prácticas en nuestros centros de formación profesional asociados y luego podrás apuntarte a nuestra bolsa de trabajo.
El titulo de FP de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear tiene una muy buena salida laboral, de más del 85%. Con todo ello igualmente, te dejamos algunos ejemplos de los puestos de referencia en los que probablemente acabes ejerciendo como técnico de radiología.

Cualquier grado universitario
Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
Técnico especialista en radiodiagnóstico
Técnico especialista en medicina nuclear
Personal técnico en protección radiológica
Personal técnico en radiología de investigación y experimentación
Personal técnico en equipos de radioelectrología médica
Personal técnico en protección radiológica
Delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos
Educador sanitario
En unidades de promoción de la salud
En unidades de soporte de Radiología y Medicina Nuclear
En servicios hospitalarios de Radiología y Medicina Nuclear
Centros de Radiología y Medicina Nuclear privados
ACCCESO A LA UNIVERSIDAD
-
La nota que hayas obtenido en el curso de Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear (sobre 10) equivale a la nota total del bachillerato más la parte general de la Selectividad. Así pues únicamente deberás realizar las asignaturas optativas de la Selectividad (parte específica).
-
Deberás comprobar que asignaturas optativas ponderan más para acceder al grado universitario deseado (una ponderación de 0,2 que equivale a poder obtener 2 puntos más sobre la nota final de acceso al grado universitario).
-
El cálculo final será el siguiente: nota final CFGS + (nota examen x 0,2) = Nota final acceso universidad.
Podrás lograr tu sueño, y seguir formándote en aquello que más quieres.

Tarifas y métodos de pago
Rellena los siguientes campos para recibir información más detallada sobre horarios y precios
¡Da el salto, matricúlate!
Lo único que necesitas es:
• Fotografía tamaño carné digital
• Copia del D.N.I. o N.I.E. digital
• Certificación académica formato digital
• Tarjeta Sanitaria formato digital
• Haber realizado los estudios de Bachillerato o equivalentes:
• Bachillerato experimental o C.O.U.
• Título de FP-2, de un módulo 3 experimental o con el título de Técnico Superior por haber superado otro ciclo formativo de Grado Superior
• A través de una prueba de ACCESO (vincular) podrán, las personas que, no cumpliendo las condiciones anteriores, tengan más de 20 años, o que los cumplan durante el año natural en que desee iniciar el ciclo formativo, y que a Además acredite un mínimo de experiencia laboral en cualquier actividad.